Noticias

Inicio > Noticias > CDTI-PESI Jornada informativa Programa Europeo I+D+i Seguridad (Bilbao 7-Julio)

07 07 2023

CDTI-PESI Jornada informativa Programa Europeo I+D+i Seguridad (Bilbao 7-Julio)

Jornada informativa Programa Europeo I+D+i Seguridad (Bilbao 7-Julio)

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), junto con la Universidad de Deusto, PESI (PTE de Seguridad Industrial), Vicomtech y TECNALIA, organizaron el pasado Viernes 7 de Julio en Bilbao una jornada informativa sobre la convocatoria anual de ayudas de la Comisión Europea a la I+D+i en Seguridad Civil, Emergencias y Ciberseguridad.

La Jornada resultó muy exitosa tanto por al participación (cerca de 60 inscritos) como el gran nivel de los Ponentes y sus intervenciones.

Los objetivos de la jornada han sido los siguientes:

  • Presentar el programa de trabajo 2023 del Clúster 3 “Seguridad civil para la sociedad” del Programa Marco Horizonte Europa
  • Incentivar la participación de entidades vascas como vehículo para incrementar su competitividad, crecimiento e internacionalización
  • Debatir sobre aspectos tecnológicos, económicos, legales y éticos vinculados al desarrollo de tecnologías para la seguridad y la ciberseguridad
  • Facilitar el networking, la formación de consorcios y el intercambio de ideas entre las entidades asistentes al evento
  • Poner en valor el apoyo de las instituciones vascas al desarrollo de tecnologías para la seguridad en un marco de excelencia científico-técnica y competitividad industrial, en pleno cumplimiento con y respeto por los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Por ello se ha contado con un importante grupo de expertos con amplia experiencia en la participación dentro del programa europeo de I+D+i en Seguridad en sus diferentes ámbitos: lucha contra el crimen, resiliencia ante desastres, gestión de emergencias, protección y resiliencia de infraestructuras críticas o de servicios esenciales, seguridad ciudadana y espacios urbanos, ciberseguridad y tecnologías facilitadoras (KET) para productos y sistemas de seguridad, así como todos los aspectos sociales y éticos de la seguridad.

Agenda del evento y asistentes

La jornada ha estado dirigida a los posibles participantes en el Programa de I+D+i en Seguridad, en sus diferentes papeles (usuarios, ingenierías, empresas tecnológicas, investigadores…):

  • Instituciones públicas (Gobiernos, Ayuntamientos, Protección Civil, …)
  • Colectivos sociales y ONG relacionadas con la Seguridad civil y Emergencias
  • Fuerzas, cuerpos y agencias de seguridad y emergencias (sanitarias, bomberos…)
  • Empresas de Seguridad Privada
  • Proveedores tecnológicos , Ingenierías e integradores
  • Universidades
  • Centros de Investigación
  • Operadores de Infraestructuras críticas y/o servicios esenciales
  • Empresas privadas con área de Seguridad
  • Otros agentes de innovación en Seguridad

 

La agenda se dividión en sesiones consecutivas que abordaron las distintas áreas de interés del programa de trabajo de I+D+i en seguridad del año 2023. Las sesiones tuvieron distintos formatos en función de los ponentes, incluyendo exposiciones individuales, mesas redondas y presentaciones de ideas para nuevos proyectos.

09:00 h Recepción asistentes

09:10 h Introducción y Bienvenida. Vicerrectora de la Universidad de Deusto Dra. Rosa Santibañez
Inauguración institucional: Ayuntamiento de Bilbao, Sra. Amaia Arregi 1ª Teniente de Alcalde y Concejala de Seguridad

09:30 h Visión general del Cluster-3 Seguridad Civil para la Sociedad & revisión de tópicos de investigación de la llamada de 2023 (CDTI, Marina Martínez)

10:00 h “Aspectos sociales en seguridad: retos globales, servicio al ciudadano” (Universidad de Deusto, Dra. María López Belloso)

10:15 h Oportunidades para la Transferencia en “Support to Security Research & Innovation” (CDTI, Marina Martínez)

10:30 h Bloque-I “Fight against Crime & Terrorism”. Modera: VICOMTECH (David Ríos). Expertos: Ertzaintza Gobierno Vasco (Iñaki Gangoiti), EACTDA (Juan Arraiza), CounterCraft (Daniel Brett), IMBox (Fernando Calvo Gaztañaga)

11:30 h Networking coffee

12:00 h Bloque-II “Protecting Infrastructures”. Modera: PESI (Javier Larrañeta). Expertos: TEKNIKER (Mikel Larrañeaga), Ertzaintza (Iñaki Gangoiti), (proyectos con Policías, Ciudades, Operadores de Infraestruct (proyectos con Policías, Ciudades, Operadores de Infraestructuras Críticas)

12:30 h Bloque-III “Disaster Management & Resilience” Modera: PESI (Javier Larrañeta). Expertos: TECNUN Universidad de Navarra, (Dra Leire Labaka), Euskalmet Agencia Vasca Meteorología (Santiago Gaztelumendi, TECNALIA), y expertos en Servicios de Emergencia y Bomberos: OPRA (Javier Larrea) y AGECOB (Javier Elorza)

13:30 h Bloque-IV “Cybersecurity”. Coordina: TECNALIA (Ana Ayerbe). Expertos: BCSC Basque CyberSecurity Centre (Iratxe Martín); GAIA-X (Txetxu Santamaría)

14:00 INCIBE “Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad e INCIBE Centro Nacional de Coordinación” (Héctor Laiz)

14:15 h Clausura de la jornada. Coctel y networking

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Deusto, campus Bilbao, Edificio ESIDE-Facultad de Ingeniería.

En segundo fichero Anexo encontrará detalles de la Jornada, el programa Europeo, lugar de celebración, organizadores y la agenda.

INFORMACIÓN: La jornada fue gratuita con inscripción previa. La asistencia completó prácticame el aforo de 60 personas.

Solicitud de las Ponencias: Contacto: Secretaría Técnica de PESI, Javier Larrañeta (secretario-tecnico@pesi-seguridadindustrial.org)

Documentos relacionados

Socio oficial de la Campaña europea sobre la evaluación de riesgos

Suscríbete

Recibirás en tu correo nuestro boletín

Suscribirse